MODELO LENSYS PARA DESARROLLO DE PYMES BENCHMARK MUNDIAL

Enero 7, 2008
México D.F.

Evaluado como la mejor política pública de México, España, Inglaterra, Taiwan, Chile. La Fundación Idea y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo In­ternacional (USAID) realizaron un ejercicio de comparación referencial respecto a las políticas públicas enfocadas al desarrollo Pro PYMES y al término del estudio presentaron el libro El tamaño importa. [ Haz clic aquí para descargar el PDF ] El libro presenta diez estudios de caso de políticas públicas estatales e internacionales que buscan incrementar la competitividad a través de la productividad de las PyMEs. Los estados analizados dentro de México fueron:

  • Centro de articulación Productiva (Producen) Baja California
  • Instituto Mexiquense del emprendedor (IME) Estado de México
  • Programa de Aprovechamiento Integral del Cocotero (PAIC), Guerrero
  • Programa de Desarrollo de Proveedores para la Industria Grande (PDP),San Luis Potosí
  • PyMEXPORTA, Puebla

Y de los países estudiados incluyeron a:

  • Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), Chile Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE), España
  • Programa para Mejorar la Tecnología Industrial y los Recursos Humano (PTIH), Taiwán
  • Programa de Vinculación de Negocios (Business Matchmaking, BMM), Estados Unidos

Los realizadores del estudio, en la parte de las recomendaciones, hacen una clara distinción del modelo aplicado en San Luis Potosí sobre los demás programas analizados. Esto con motivo de los resultados obtenidos y por el proceso de instrucción y práctica que siembra una cultura de enfoque al cliente y eliminación de desperdicio. La filosofía del modelo Lensys se desarrolló con este propósito. El modelo Lensys ha sido desarrollado y registrado ante las oficinas de Derecho de Autor de la Secretaría de Educacion Publica a favor de Lensys Consultoria S.A. de C.V.)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta